FAQs

La Stevia Rebaudiana Bertoni es una planta originaria de Paraguay. Tiene porte arbustivo, es perenne y plurianual. Sus hojas son lanceoladas o elípticas, dentadas, de color verde intenso y superficie rugosa. Su nombre original es ka’a he’e, compuesta por ka’a (hierba) y he’e (dulce).

La Stevia, para alcanzar su máximo potencial productivo, requiere suelos con buena capacidad de drenaje, ligeramente acidófilos (aunque se adapta a un rango amplio de pH), con contenidos en materia orgánica iguales o superiores al 2,5%, zonas bien iluminadas durante todo el día y no es muy exigente en nutrientes, aunque debemos realizar un plan de abonado específico para asegurar producciones estables.

Para Stevia del Condado, además, es imprescindible que nuestras plantaciones produzcan en régimen ecológico, sin uso de agentes químicos y garantizando un producto libre de residuos, a la vez que contribuimos a la conservación del medio ambiente y a un desarrollo sostenible.

Para saber más sobre el cultivo de la Stevia, consulten el siguiente enlace: Manual Básico de Cultivo de Stevia – Stevia del Condado

Las hojas de Stevia contienen unas sustancias llamadas glucoesteviósidos o glucósidos de esteviol, responsables del dulzor natural de la Stevia.

Los principales son:

Esteviol, Esteviósido, Rebaudiósido A, Rebaudiósido C, Dulcósido A, Rubusósido, Esteviolbiósido, Rebaudidiósido B, Rebaudiósido D, Rebaudiósido E y Rebaudiósido F.

Su principal característica es la de producir dulzor al consumirlo pero generar cero calorías, pues el organismo no los metaboliza. El extracto de Stevia o glucósidos de esteviol es un aditivo natural (E-960), cuyo contenido en Esteviósido y Rebaudiósido A debe ser superior al 75% y el contenido total de glucósidos de esteviol debe ser superior al 95%. Este extracto puro es entre 300 y 350 veces más dulce que el azúcar.

Para producir el edulcorante natural a base de extracto de Stevia, tanto en líquido como en polvo, debe formularse y rebajarse el porcentaje de E-960 para que pueda ser dosificable y utilizable para consumo directo. El extracto de Stevia Natural de Stevia del Condado se obtiene únicamente de la hoja de Stevia de nuestras plantaciones, cultivadas en España y en régimen de agricultura ecológica. Para formular nuestros Edulcorantes Naturales a base de extracto de Stevia utilizamos únicamente componentes naturales, sin aditivos ni agentes de carga químicos y sin recurrir a mezclas con otros edulcorantes. En nuestros Edulcorantes Naturales a base de extracto de Stevia, el dulzor solo lo aportan los glucósidos de esteviol, solo lo aporta la Stevia. Del campo a la mesa, vendemos salud, vendemos naturaleza.

Desgraciadamente para nosotros los consumidores, multitud de empresas y marcas han querido subirse al carro de la Stevia, incorporando la tan de moda y apetecible palabra STEVIA, para ganar cuota de mercado, pero con productos que dejan mucho que desear. Los consumidores debemos leer siempre la información del producto de forma detallada y ser exigentes a la hora de elegir.

La mayoría de los que dicen ser Edulcorantes a base de extracto de Stevia, contienen gran cantidad de otros edulcorantes o agentes de carga (generalmente químicos), dejando al extracto de  Stevia en un segundo plano. Eso sí, en el diseño e imagen del producto sí incorporan y en gran tamaño, la palabra Stevia como actor protagonista de la película.

Un ejemplo de estos productos que deberíamos evitar si los vemos en Edulcorantes a base de extracto de Stevia son: Eritritol, Aspartamo, Xilitol, Manitol, Maltitol, Maltodextrina, Isomaltosa, Sorbitol, Ciclamato, Sacarosa, entre otros.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies